En Vèrtex Assessors, como expertos en asesoría fiscal y contable en Girona, sabemos lo importante que es aprovechar todas las deducciones fiscales disponibles para optimizar tu declaración de la renta. Una de las deducciones que muchos contribuyentes pueden no conocer es la deducción por cónyuge no separado legalmente con discapacidad, una ayuda fiscal significativa para quienes tienen un cónyuge con un grado de discapacidad.
En este artículo, te explicamos qué es esta deducción, cómo aplicarla correctamente en tu declaración de la renta y qué documentos necesitarás presentar ante Hacienda para beneficiarte de ella.
¿Qué es la deducción por cónyuge con discapacidad?
La deducción por cónyuge con discapacidad es una bonificación que permite a los contribuyentes aplicar una reducción en su base imponible si tienen un cónyuge con una discapacidad reconocida. Esta deducción está pensada para apoyar a aquellos que, debido a las necesidades especiales de su cónyuge, enfrentan gastos adicionales relacionados con la atención, cuidados o necesidades especiales de la persona con discapacidad.
En Cataluña, esta deducción se aplica cuando el cónyuge tiene una discapacidad igual o superior al 33% y no se encuentra separado legalmente. Además, la deducción varía en función del nivel de ingresos del contribuyente, así como de otros factores personales y familiares.
Requisitos para aplicar la deducción por cónyuge con discapacidad
Para poder beneficiarte de esta deducción en tu declaración de la renta, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
- Discapacidad reconocida: El cónyuge debe tener un grado de discapacidad igual o superior al 33%, lo cual debe estar certificado por el Instituto Catalán de Asistencia y Servicios Sociales (ICASS) o el organismo correspondiente.
- No separación legal: La deducción solo se aplica a aquellos cónyuges que no estén separados legalmente. Si existiera separación, no sería posible aplicar esta deducción.
- Coexistencia con el cónyuge: Debes vivir junto a tu cónyuge con discapacidad durante el año fiscal para que la deducción sea aplicable.
¿Cómo aplicar la deducción por cónyuge con discapacidad en tu declaración?
Una vez hayas confirmado que cumples con los requisitos, el siguiente paso es asegurarte de que se refleje correctamente en tu declaración de la renta. Aquí te explicamos el proceso:
- Incluir la información personal: En el modelo de declaración, deberás incluir los datos de tu cónyuge y acreditar su discapacidad. Es importante que tengas a mano el certificado de discapacidad, ya que Hacienda puede solicitarlo.
- Aplicar la deducción: Durante el proceso de cumplimentación, deberás marcar la casilla correspondiente a la deducción por cónyuge con discapacidad. Este paso suele estar bien indicado en los programas de declaración o con la ayuda de tu gestoría, como la de Vèrtex Assessors.
- Adjuntar los documentos necesarios: Recuerda que, además del certificado de discapacidad, es posible que necesites otros documentos de soporte, como un justificante de ingresos de tu cónyuge, especialmente si hay alguna variabilidad en su situación económica.
Documentación necesaria para la deducción
Es fundamental que tengas toda la documentación en orden para evitar problemas con Hacienda. Aquí dejamos los documentos que necesitas para la deducción por cónyuge no separado legalmente con discapacidad. Los más comunes son:
- Certificado de discapacidad de tu cónyuge (emitido por el ICASS o entidad competente).
- Declaración de ingresos de tu cónyuge si este tiene una fuente de ingresos independiente.
- Documento acreditativo de la no separación legal. Si eres casado y no estás separado legalmente, no deberás presentar un documento adicional. Si estás en situación de separación legal, la deducción no será aplicable.
Beneficios de contar con una asesoría especializada en Girona
En Vèrtex Assessors, estamos especializados en todas las cuestiones fiscales que pueden impactar en tu declaración de la renta. Si tienes dudas sobre cómo aplicar la deducción por cónyuge con discapacidad o necesitas ayuda para optimizar tu declaración, no dudes en contactarnos. Nuestro equipo de expertos en Girona está preparado para ayudarte a maximizar tus beneficios fiscales y asegurarte de que cumplas con todas tus obligaciones tributarias.